Número 62. Enero 1971. “Frente a los acuerdos de la indignidad, Resistencia Popular” (Editorial firmada por Ongaro). “En la calle luchan los obreros” (La necesidad de desplazar desde las bases a la burocracia sindical). “El interior se rebela” (Conflictos sindicales en Corrientes, Córdoba, Punta Alta, La Rioja, Monte Caseros). “Directivas …
Leer artículo...CGT de los Argentinos | nº 61-Octubre- Noviembre 1970 (en la clandestinidad)
Número 61. Octubre – Noviembre 1970. “Sólo el Pueblo en el Poder traerá a Perón” (Balance político a 15 años del derrocamiento de Perón. “Entretanto, el hombre que ellos derrocaron dura en el recuerdo de millones de argentinos, ausentes en su ausencia, proscriptos en su proscripción…”). “¿Hay un ‘Camino Chileno’?” …
Leer artículo...CGT de los Argentinos | nº 60 – Agosto- Septiembre 1970 (en la clandestinidad)
Número 60. Agosto- Septiembre 1970. “Ni un paso atrás” (Balance del Congreso de los Compañeros confrontándolo con el Congreso Normalizador de la otra CGT que eligió como Secretario General a José Ignacio Ruccci). “Los mecánicos pelean a muerte” (Reportaje a los compañeros de la Lista Azul de SMATA y crónica …
Leer artículo...CGT de los Argentinos | nº 57 – Abril de 1970 (en la clandestinidad)
Número 57. Abril 1970. “Dos clases de violencia” (Sobre dos muertes perpetradas por la dictadura de Onganía y la violencia revolucionaria). “Plenario de la CGT” (Crónica de la reunión realizada en Paraná presidida por Ongaro y la participación de 400 delegados/as. Presencia y documento de las FAP). “Las 62 enfrían …
Leer artículo...CGT de los Argentinos | nº 56 – Marzo de 1970 (en la clandestinidad)
Número 56. Marzo 1970. “El país en pié de lucha” (Resumen de las luchas obreras durante el verano). “Firmes en El Chocón” (Crónica sobre los conflictos durante la construcción de esa represa y duras críticas a la conducción nacional de la UOCRA). “Textil Escalada” (Conflicto en esta textil tucumana). “Mientras …
Leer artículo...ACTO 17 DE OCTUBRE
Este 17 de Octubre en la Plaza de Mayo nuestra Federación Gráfica Bonaerense, con una importante presencia de compañeros y compañeras, participó del acto convocado por más de 100 organizaciones gremiales, sociales, políticas, empresariales y de los derechos humanos que, bajo la consigna «Unidad nacional para la soberanía con justicia …
Leer artículo...El Obrero Gráfico Anexo – 1975 | nº86B
N°86B- agosto de 1975. (A) Raimundo Ongaro parte al exilio hacia su primer destino, Perú. Recién podrá regresar el 17 de marzo de 1984. (B) Notas periodísticas, texto del hábeas corpus y repercusiones.
Leer artículo...El Obrero Gráfico Anexo – 1975 | nº86A
N°86A- agosto de 1975. (A) Raimundo Ongaro parte al exilio hacia su primer destino, Perú. Recién podrá regresar el 17 de marzo de 1984. (B) Notas periodísticas, texto del hábeas corpus y repercusiones.
Leer artículo...El Obrero Gráfico Anexo – 1975 | nº85
N°85- 6 de julio de 1975. Solicitada de los trabajadores del diario La Nación en el marco de los planes de lucha y agitación obrera que se dieron en esos meses.
Leer artículo...El Obrero Gráfico Anexo – 1975 | nº84
N°84- 16 de junio de 1975. “Carta a los compañeros del diario La Nación”. Este fue el título del manuscrito que desde la cárcel de Villa Devoto Ongaro les envió a los trabajadores del diario. Estos lo tipearon, lo imprimieron y comenzó a circular como volante. Texto de una tremenda …
Leer artículo...